Situado a la vera del Río Gualeguaychu, que separa al parque de la ciudad, se accede al mismo cruzando el ex-puente de la Balsa. La naturaleza se brindó pródiga sobre las 120 hectáreas que lo conforman, destacacándose altos y añosos eucaliptos que inundan el ambiente con su característico aroma y frescura.
La vegetación convierte el parque en un paraje ideal para escaparse del bullicio y ritmo de la ciudad. Su riqueza radica en la extensión y diversidad de esparcimientos con los que cuenta, atendiendo los distintos gustos y edades.
La ruta provincial 42 lo divide en dos sectores: el Sector Chico a la derecha con clubes náuticos donde existen amarras y servicios para embarcaciones, también lugares de pesca -actividad que se desarrolla todo el año-, juegos infantiles, áreas de recreación y servicios.
En el sector grande, de paisajes mas tupidos y vegetación autóctona, se encuentran espacios específicos para deportes: el Club Hípico, el Velódromo, el Kartódromo, Club Carpinchos. El Complejo La Delfina y el Centro Recreativo (CEC) se ven favorecidos por este incomparable marco natural siendo también zona de picnic y un lugar especial para la práctica de aerobismo y caminatas.
Balneario Los Sauces:
Sus playas cuentan con el toque distintivo que le aportan los frondosos sauces recostados sobre el río Gualeguaychú. Se encuentra en el sector chico del Parque Unzué.
Complejo Camping La Delfina:
Ubicado en el sector grande del Parque Unzué, aislado de la ciudad por el río Gualeguaychú, se convierte en un espacio con fascinación propia, donde el protagonismo fundamental lo tiene la naturaleza.
Laguna:
Ubicada en la sección izquierda del Parque Unzué. En estas tres hectáreas de pura vegetación, se pueden realizar placenteros paseos,dentro de un paisaje singular que merece ser conocido.